Socialistas de Zuera

Agrupación Local de Zuera del PSOE

By

6 medidas contra la exclusión social en Aragón

Medidas contra la exclusión

  Seis medidas urgentes

(PSOE) Ley de Medidas Extraordinarias para el Fomento de la Inclusión Social a través del Empleo y de Protección de colectivos en Riesgo de Exclusión Social.

1. Programa de Ayuda a la Contratación a través de los Ayuntamientos (EmpleA)

Gestionado a través de los Ayuntamientos, tiene por objeto paliar situaciones de necesidad derivadas de la dificultad persistente de acceso al mercado laboral por determinados colectivos en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, facilitando su proceso de inclusión social. Este Programa se materializa mediante ayudas a los municipios para la contratación laboral de aquellas personas que, empadronadas en el municipio y hayan sido previamente seleccionados para un contrato por una duración determinada entre 15 días y tres meses.

Esta medida podría contratar a 6.000 personas en todo Aragón.

  • Programa de Inclusión Activa, mediante contratación de personas beneficiarias del Ingreso Aragonés de Inserción

Mediante el cual se financian actuaciones de fomento del empleo a través de empresas de la economía social, empresas de inserción y centros especiales de empleo que integren laboralmente a estas personas.

  • Programa de Garantía de Suministros Vitales

Creado para atender tanto los suministros mínimos vitales como a necesidades urgentes y básicas de personas, familias y colectivos susceptibles de especial protección. Este Programa se desarrolla y gestiona a través de los Ayuntamientos de Aragón.

El Programa cubre, específicamente, necesidades como los suministros mínimos de agua potable y energía eléctrica.

  • Programa de Garantía Alimentaria

Una medida de actuación, orientada a asegurar la garantía de necesidades básicas de alimentación que incluye tres acciones correspondientes a la distribución de alimentos, refuerzo a la alimentación infantil en centros públicos y refuerzo a las becas de los comedores escolares públicos de educación infantil y primaria.

  • Programa de Garantía de la Vivienda

Para que las personas en riesgo de exclusión puedan mantener la residencia en su vivienda habitual o albergue para casos de necesidad.

  • Programa de Garantía Educativa

Que permita mantener a los niños menores de 3 años en la enseñanza infantil no obligatoria, de una parte y de otra que ayude a los estudiantes universitarios con dificultades económicas a pagar las tasas universitarias de la Universidad de Zaragoza y que impida de este modo el abandono de los estudios universitarios.

El máximo responsable de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, revela que desde que gobierna Luisa Fernanda Rudi, los datos son escalofriantes: más del 22% de la población aragonesa vive por debajo del umbral de la pobreza; el 27% de los menores están en riesgo de exclusión; 35.000 hogares tienen a todos sus miembros en paro y 255.000 sobreviven con carencias.

 Javier Lambán ha reconocido que tenemos muchos problemas “pero lo que más debe preocuparnos como sociedad es la pobreza y la exclusión social de miles de conciudadanos nuestros. Se pone a prueba nuestra estatura moral y ser insensible a esta situación en estos momentos es incompatible con la decencia que cabe exigírsenos como ciudadanos”. Por todo ello, Lambán ha asegurado que en el centro de la agenda política del PSOE está esta lucha, en la que se enmarca la Proposición de Ley de Medidas Extraordinarias para el fomento de la inclusión social, a través del empleo y la protección a colectivos en riesgo de exclusión social en Aragón.

 Adelantándose al argumento Popular de que Aragón es “menos pobre” que la media española, Lambán ha contrapuesto que” nos estamos empobreciendo a mucha mayor velocidad que la media” y sirva como dato que desde 2011, el porcentaje de hogares y personas con mucha dificultad para llegar a fin de mes ha aumentado en Aragón un 300%, mientras que en el conjunto del país, es de un 50%. Aragón en la cuarta autonomía con menos dinero para sanidad, educación y políticas sociales, según el Ministerio de Hacienda, once puntos menos, por ejemplo que Asturias o Murcia.

 Como ya invitara a la presidenta Rudi a enmendarse -en un pleno de las Cortes-, propone que no empeore el acceso al Ingreso Aragonés de Inserción; que estudie la creación de la renta social básica y que apoye la Proposición de Ley socialista de medidas extraordinarias para el Fomento de la Inclusión Social.

 Dicha propuesta incluye seis medidas urgentes y coyunturales, que buscan su inclusión en el próximo presupuesto de la Comunidad para 2015. Aunque contemplan un prepuesto de 58 millones de euros, algunas partidas estarían ya recogidas y no serían adicionales, según sostiene la portavoz de servicios sociales, Mariví Broto.

PSOE Argagón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: