Socialistas de Zuera

Agrupación Local de Zuera del PSOE

By

Fiesta de los Socialistas de Zuera 2018

 

Carta del Secretario General (Pulse aquí)

By

Constituido en Zuera el Consejo de Salud de Zona

consejo-de-salud-de-zuera-4Ha sido elegido por unanimidad Presidente del Consejo el compañero José Manuel Salazar Salas, Concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zuera.

Los Ayuntamientos del Bajo Gállego y el Salud han puesto en marcha el Consejo de Salud de la zona de Zuera: según la Ley del Servicio Aragonés de Salud, el Consejo  es el órgano de participación de la población de la zona, que en el caso del Bajo Gállego reune a los municipios de Zuera, Villanueva de Gállego, San Mateo de Gállego y a las Entidades Locales Menores de Ontinar de Salz y El Temple.

Presidida por Luís Zubieta Lacámara, Alcalde de Zuera, participó en su creación la delegación del Salud, la representación municipal de los ayuntamientos del Bajo Gállego, un nutrido grupo de asociaciones  culturales y deportivas así como diferentes profesionales en ejercicio. El Consejo estará constituido por su Presidente, una Secretaria, los profesionales vinculados a la zona de salud: coordinadora de zona, centro de salud y del Servicio Social de Base, veterinario, una respresentación institucional de cada una de las Entidades Locales  y representantes de cuatro asociaciones de la zona de salud.

Dentro del proceso al que nuestra organización se ha comprometido: el de impulsar una adminitración cercana y participativa en la que la implicación de las instituciones públicas con los ciudadanos es uno de los ejes principales de actuación, este nuevo impulso a la participación ciudadana, esta vez en el ámbito intermunicipal, complementará los procesos  abiertos de participación en todas las áreas municipales.

En fechas próximas, coincidiendo con la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), se abrirá otro proceso en el que los ciudadanos de Zuera y sus asociaciones podrán participar y aportar en las fases de diagnosis y propuestas.

Nuevos modos democráticos. Como decíamos en nuestro programa de gobierno: Hacer un Gobierno abierto y transparente. Una administración moderna y eficiente.

By

Aprobado un cambio de trazado en el Camino del Vedado

El Ayuntamiento de Zuera aprobó en el Pleno celebrado el pasado cuatro de agosto un cambio en el trazado del camino del Vedado que afectará a varias parcelas catastrales.

5.Carlos Oliva Cura

Carlos Oliva Cura, Concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Zuera, informa que el interés municipal para acometer esta obra se centra en mejorar el acceso a las parcelas  de la zona y disminuir tanto el riesgo de accidente de tráfico como el mantenimiento que debe realizarse  por las escorrentías que produce el agua de lluvia durante las tormentas.

Desde la Concejalía de Patrimonio se ha valorado el incremento de tráfico en el camino del Vedado y las propuestas de algunos agricultores para aumentar la anchura y modificar el trazado. Afectará a 5248 m² del dominio público ampliando la anchura del camino hasta 7 metros.

Esta actuación, junto con las realizadas en otros caminos , forma del objetivo que el Partido Socialista planteaba en su programa electoral sobre la necesidad de trabajar en un  Plan integral de cuidadodel monte de Zuera que el ayuntamiento va poniendo en marcha.

CAMINO VEDADO PLANO CON PARCELAS AFECTADAS

(Fotografía tomada de la página web del Ayuntamiento de Zuera)

By

Cartel del las Fiestas de San Licer 2016

05. ZUERA_cartel_A3-01

By

Sí a los seis principios para el Gobierno del Cambio

Seis prinicipios del cambio 1

Seis prinicipios del cambio

By

Aprobación de las cuentas generales de 2013 y 2014

EL Partido Popular vota contra sus propias cuentas en la Sesión Extraordinaria de Pleno. La Cuenta General de 2013 se aprueba con un retraso de 588 días.

1.1 Luis Zubieta LacámaraEn un Pleno Extraordinario Urgente celebrado el 25 de mayo, el Ayuntamiento de Zuera aprobó con el voto a favor de PSOE, SOMOS Zuera, PAR y  FIA-PIL  las Cuentas Generales de la entidad correspondientes a 2013 y 2014. Voto en contra el Partido Popular de Zuera.

 Se da la circunstancia que estas cuentas corresponden a los ejercicios en los que el PP gobernaba el Ayuntamiento de Zuera. La primera debía haber sido aprobada en octubre de 2014 y la segunda, una vez realizados los trabajos contables e informes de la misma,  en el mismo mes de 2015.

A la falta de presupuestos desde 2012 y con un remanente de tesorería negativo de -904.783,62 euros,  el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zuera se encontró con que el Partido Popular, además, había incumplido la obligación de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas de Aragón de los ejercicios mencionados. En el caso de 2014, previamente a su aprobación,  se ha tenido que realizar  todo el proceso de introducción de  contabilidad y realizar la liquidación.

Las consecuencia inmediata de esta falta de diligencia y competencia política, era que el Estado iba a retener las aportaciones que efectúa al Ayuntamiento de Zuera, 1.200.000 euros, hasta que su aprobación no fuera efectiva,  y que  el resto de las instituciones aragonesas (DGA y DPZ) dejarían de subvencionar proyectos de todo tipo: de infraestructuras, de cultura, etcétera,  a nuestro municipio por un valor de, al menos,  600.000 euros. El primer proyecto afectado hubiera sido el de reparación del tramo urbano del barranco de San Miguel.

Cuentas generales

Y,  ¿cómo ha respondido el PP de Zuera ante el esfuerzo de la nueva Corporación para poner al día las cuentas municipales y cumplir con la obligación de rendirlas al Tribunal y a la Cámara de Cuentas?

Primero, poniéndose de lado e intentando desviar la atención del retraso generado por el Partido Popular “eso era tarea de los funcionarios”, dijo el Sr. Bolea, obviando su propia responsabilidad como alcalde encargado de marcar los tiempos y cumplir con las obligaciones del Ayuntamiento. En segundo lugar, trasladando toda la responsabilidad de la demora al resto de la Corporación, acusando a los demás de su incompetencia y la de su grupo. En tercer lugar, amenazando a los concejales que votaran a favor: “tendrán que asumir las consecuencias, ojo no haya un recurso”.

Una verdadera desfachatez. Para concluir el proceso administrativo que ha llevado a la aprobación de ambas cuentas, y poder entregar a tiempo –hoy mismo- en la DPZ un certificado con el que demostramos  estar al corriente de nuestras obligaciones y así percibir una primera subvención de 220.000 euros,  se han tenido que acortar  los plazos de exposición al público con el acuerdo de todos los grupos políticos; excepto de quienes habían creado el problema, el Partido Popular.

Está claro, votar en contra de su propia gestión les es indiferente y  ayudar a resolver el entuerto  que habían creado baladí. Lo que verdaderamente les motiva es intentar  boicotear la gestión municipal. ¡Que los ciudadanos de Zuera pierden!, como decía María Antonieta, piensan, si no hay pan que coman tortas.

Luís Zubieta Lacámara

Alcalde de Zuera

By

CANDIDATOS ARAGONESES AL CONGRESO Y AL SENADO

Candidatura generales junio 2016

Candidatura generales junio 2016.1

Una candidatura socialdemócrata y profundamente aragonesista para reclamar en Madrid el peso político que le corresponde a Aragón y comprometida con la firme defensa de los aragoneses. Ese el objetivo que se ha marcado el PSOE Aragón de cara a estas elecciones generales, un compromiso ideológico y territorial donde caben todas las vocaciones políticas de los hombres y mujeres que componen las candidaturas al Congreso y al Senado y que el PSOE Aragón ha presentado hoy, junto al secretario general de los socialistas aragoneses y presidente de la comunidad, Javier Lambán, junto a la escultura “Alma del Ebro”, en el Recinto de la Expo.

Nuestro compañero Luís Zubieta ocupa el sexto puesto en la candidatura de la Provincia de Zaragoza.

Compromiso Socialista con Aragón (Pulse aquí)

Ver más (Pulse aquí)

By

CRÓNICAS PLENARIAS: Sostiene el PP

La capacidad para tergiversar la realidad y adaptarla a los menguados intereses partidarios suele ser una constante entre políticos a los que la verdad, los hechos y la información sirven exclusivamente como objetos manipulables. Si usted no estuvo en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Zuera celebrado el siete de abril pasado, no conoce al paisanaje y escucha, o lee, la información que el PP de Zuera ofrece de esta sesión podría llegar a pensar que el Alcalde de Zuera aplica en los delicados hombros de los miembros del Grupo Municipal Popular,  pleno tras pleno, algún tipo de disciplina.

Nada más lejos de la realidad. La organización de los debates en el Pleno  y la amplitud con la que el alcalde permite el debate, no solo las réplicas por alusiones sino las contestaciones a las intervenciones en los puntos del orden del día, es más que correcta y está dentro de la deseada vuelta a la normalidad en estas cuestiones tras la etapa de gobierno del PP en Zuera. Ahí están para quien quiera escucharlas las grabaciones de los Plenos que se publican en la sección de transparencia de la página web municipal. Pueden igualmente dar fe todos aquellos que asistían, y siguen haciéndolo en esta nueva etapa, a las sesiones corporativas.

Otra cosa es la querencia, el deseo de mandar o la negación como mecanismo psicológico que hace más llevadera la realidad, falseándola, al  portavoz, portavoz adjunto y al resto de miembros del GMP. La organización de los debates no le corresponde al señor Larqué, ni al señor Bolea, le corresponde a Alcalde de Zuera, al señor Zubieta. Que, efectivamente, también es su alcalde mal que les pese.

Escribir que la actuación del alcalde fue miserable en ese Pleno tras dar varios turnos por alusiones al señor Bolea, haber éste holgadamente intervenido en los asuntos que se presentaban a la sesión y, en el de ruegos y preguntas, conceder la palabra al señor Larqué que intentó utilizarlo como en sus buenos tiempos para cerrar la sesión, es pura y simplemente impostura política. Escribirlo en sus medios puro cinismo.

Como es de auténticos caraduras, eso le llamó la señora Gracia, Concejala de Hacienda, al portavoz popular señor Bolea al responderle a una pregunta requiriendo explicaciones sobre un gasto de 240 euros de un teléfono móvil (se han comprado tres para diferentes concejales y dos de ellos han sido recibidos de forma gratuita por la compañía) en estos momento en uso.

Lo inmoral, lo desvergonzado, lo hipócrita, es hacerse el sueco y por tanto que el actual ayuntamiento tuviera que requerir a ese portavoz dos veces para que el Grupo Popular devolviera los cinco terminales que compraron para uso de su equipo en el anterior mandato (4 Iphone 5s cuyo importe unitario era de 610,76 euros y 1 Samsum Galaxy Siv de importe 455,56 euros) por la módica cantidad de 2.898,60 euros. Era fácil de entender, los móviles eran, son, propiedad de Ayuntamiento de Zuera no de los miembros del anterior equipo de gobierno del Partido Popular.

Ya va y se enfadan. Como se enfadan si se les recuerda que han dejado en una situación desastrosa la economía municipal, con 900.000 euros de remanente negativo de tesorería; y se vuelven a enfadar si se les advierte que las cuentas generales de 2013 y 2014 no las presentaron a su debido tiempo en la Cámara de Cuentas y eso, ahora, puede poner en peligro la financiación de este municipio que también es el suyo, aunque visto lo visto no lo parece.

Que la realidad no te estropee un buen titular

Grupo Municipal Socialista

By

Consulta a la militancia sobre el acuerdo para un Gobierno progresista y reformista

Sin títuloQuién podrá votar en la consulta?

 Podrán votar los/as militantes del PSOE, del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), de Juventudes Socialistas de España (JSE) y de Joventut Socialista de Catalunya (JSC) que estén incluidos en el censo cerrado el 30 de enero de 2016.

 ¿Cuándo tendrá lugar la consulta a la militancia?

Habrá consulta a la militancia si hay acuerdo para un Gobierno progresista y reformista

Por tanto, la fecha concreta de la votación se determinará en el momento en que haya un acuerdo.

Una vez consolidado el texto del acuerdo por parte de la Comisión Negociadora, este será aprobado por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que a su vez fijará la fecha para la celebración de la votación de la consulta. En todo caso, la consulta se realizará de manera previa al Comité Federal, que ratificará cualquier acuerdo.

 ¿Cómo puedo votar?, ¿Cuales serán los procedimientos?

By

Portal de la transparencia del Ayuntamiento de Zuera

1.1 Luis Zubieta Lacámara

¿Qué ganan tus representantes? ¿Cuáles son los principales contratos realizados por tu ayuntamiento? ¿Conoces el Plan General de tu municipio?  ¿Y la deuda viva  soportada? A estas y otras preguntas da respuesta una nueva sección de la página web del Ayuntamiento de Zuera denominada  «Ayuntamiento Transparente»

Ayuntamiento transparenteUno de los instrumentos al servicio de la transparencia es la publicidad activa del conjunto de datos del día a día del ayuntamiento. Incorporar a las redes sociales información sistematizada sobre la actividad municipal, activa la participación ciudadana y  fortalece la democracia. Uno de los objetivos del PSOE de Zuera y de su Grupo Municipal para este mandato es profundizar en todos los aspectos relacionados con la información a los ciudadanos sobre lo público, lo de todos, y una de las herramientas al servicio de esos objetivos son las redes sociales digitales.

Por eso, desde el  mismo momento en que comenzó este mandato, las áreas de Alcaldía y Participación Ciudadana trabajan en esta nueva sección de la página web denominada «Ayuntamiento Transparente». Con su puesta en marcha, comenzamos a aplicar la Ley de ámbito estatal y carácter básico 19/2013, de 10 de diciembre, y la Ley 8/2015, de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón en lo que se refiere a la Publicidad Activa.

Estructurada por áreas temáticas, la sección se divide en siete bloques que toman información de otras secciones de la página web o directamente de las actividades y los acuerdos que adoptan los diferentes Órganos municipales.

Bloques:

1. Institución, organización y personal.

2. Retribuciones de altos cargos.

3. Información jurídica y patrimonial.

4. Contratación y convenios.

Economía y presupuestos.

6. Servicios y procedimientos.

7. Información urbanística y de medio ambiente.

Si pulsa en cada uno de ellos, verá que nuestro compromiso político y el de la  actual Corporación es  que la transparencia sea una variable más de la gestión diaria del ayuntamiento, que ha venido para quedarse, para profundizar en la línea de Gobierno Abierto y posibilitar que con la información disponible  los ciudadanos se conviertan en auténticos auditores de la actividad municipal.

Luis Zubieta Lacámara

 Alcalde de Zuera y Sº General de la Agrupación Local de PSOE

A %d blogueros les gusta esto: