Socialistas de Zuera: nuestro programa es un contrato ciudadano
Socialistas de Zuera: Nuestro programa es un Contrato Ciudadano.
La cláusula cero: transparencia y regeneración democrática
En los últimos 35 años el Ayuntamiento de Zuera ha sido el protagonista principal de los cambios más importantes de nuestro municipio. El Zuera que hoy conocemos es producto de la gestión que se inicia con la recuperación de la democracia municipal y su avance ha sido extraordinario.
Pero también han sido numerosos los casos de mala gestión, de irregularidades, de falta de transparencia en la relación con la ciudadanía, de alejamiento de los cargos electos de la realidad social, de rupturas poco claras de pactos, y, en general, de ausencia de cauces suficientes para el control de la gestión por la oposición.
Los últimos ocho años de gobiernos municipales del Partido Popular en Zuera resumen buena parte de los vicios anteriormente detallados: desgobierno, nepotismo, desprecio al acuerdo y a la oposición, falta de transparencia, sectarismo, y, por acción o por omisión preferencia por lo privado frente a lo público.
(más)
Estas prácticas han degradado y dañado, con carácter general, la credibilidad de la institución municipal y de los políticos. Si a esto añadimos que nos enfrentamos a una crisis estructural profunda, para poder articular una respuesta colectiva a los cambios que vienen, el próximo ayuntamiento deberá desplegar nuevos modos democráticos. Para ello es imprescindible la alternancia política, pero sobre todo cambios en el modelo de gobierno municipal para los que el Partido Popular de Zuera está incapacitado ideológica y políticamente.
El PSOE de Zuera y su Grupo Municipal, en el gobierno o en la oposición, están comprometidos con el buen funcionamiento democrático del Ayuntamiento de Zuera. Ese compromiso vamos a materializarlo en nuestro programa electoral para el próximo mandato en una cláusula cero, donde se establezcan las garantías y los elementos de control que ofrecemos a los ciudadanos para su cumplimiento:
- Transparencia y participación ciudadana: la obligación de desplegar un nuevo modo de relación en el espacio municipal, el básico de la acción política, porque es en él donde se desarrollan gran parte de los derechos y deberes de la ciudadanía y el terreno donde se hacen realidad los modos más próximos de satisfacerlos.
- La publicación anual en los distintos medios de los que disponga el ayuntamiento de las retribuciones por distintos conceptos que puedan percibir el alcalde y los concejales electos, y la declaración pública de bienes al inicio del mandato y a su final.
- La publicidad de todos los asuntos que conciernan al Ayuntamiento de Zuera, muy especialmente aquellos que tengan que ver con el empleo público y la economía municipal: sus cuentas, su presupuesto.
- El acuerdo de proporcionar por parte del alcalde información sobre el grado de ejecución del presupuesto municipal y del coste real de los servicios que el ayuntamiento proporciona.
- El compromiso de atender las peticiones individuales de reunión con el alcalde o los concejales de forma rápida (15 días máximo) y de articular con las asociaciones y colectivos sociales formas de participación reguladas a través de las cuales puedan atenderse sus propuestas y tenerles presentes a la hora de tomar decisiones.
Y junto a lo anteriormente expuesto, la renuncia o cese de la condición de alcalde o concejal si se está imputado por alguna causa de corrupción relacionada con el cargo o de acusación judicial en casos de racismo, xenofobia, violencia de género, homofobia u otros delitos contra los Derechos Humanos.
Pingback: Socialistas de Zuera: nuestro programa es un contrato ciudadano | Socialistas de Zuera