El Ayuntamiento de Zuera debate sobre «El Estado del Municipio»
(artículo publicado en la web del Ayuntamiento de Zuera)
Todos los grupos, excepto el del Partido Popular, realizaron propuestas para su estudio por el Equipo de Gobierno y los miembros de la Corporación
El martes 27 de septiembre, en un Pleno extraordinario convocado al efecto, la Corporación Municipal de Zuera mantuvo el primer debate sobre «El estado del municipio» de este mandato municipal. Este tipo de deliberación parte de un acuerdo adoptado a propuesta del PSOE y PAR, entonces en la Oposición, en un Pleno celebrado en diciembre de 2012.
El formato de la sesión fue el siguiente: en primer lugar, una exposición del Alcalde de Zuera, Luís Zubieta Lacámara, en nombre del Equipo de Gobierno, de las actividades, programas, realizaciones, etc., en marcha en el año transcurrido desde el inicio del mandato en junio de 2015; para, inmediatamente, dar la palabra en dos tandas de intervenciones a los portavoces de los grupos municipales presentes -por el PAR, Francisco Nasarre Sus; por FIA – PILL, Santiago Azón García; por Somos Zuera, Marta Abengochea Aurensanz; por el PP, Antonio Bolea Gabaldón; y por el PSOE, Mª Jesús Gracia Magdalena- ; siguieron las propuestas de los Grupos y un turno de intervención para los asistentes al Pleno.
El Alcalde, inició su intervención haciendo una referencia al buen funcionamiento de la coalición PSOE – Somos Zuera y al compromiso efectivo del Equipo de Gobierno por llevar a cabo un trabajo colectivo que dote de estabilidad política al consistorio; seguidamente, hizo un repaso tanto de los contenidos políticos en los que trabaja el gobierno municipal: economía y hacienda, democratización de los órganos de gobierno, reglamento orgánico, transparencia y cercanía, administración al servicio de los ciudadanos, participación, etcétera, como de las principales áreas de trabajo y proyectos en marcha: movilidad, electrificación, asfaltado, administración del patrimonio municipal, reglamento de tierras, coto, juventud, biblioteca municipal, impulso de la mancomunidad, modelo de Servicio de agua.
Especialmente, se detuvo en las políticas que ha puesto en marcha la Concejalía de Acción Social , Formación y Empleo y en el funcionamiento del Punto de Empleo, a través del cual se gestiona una bolsa, se orienta a los desempleados, se ayuda a empresas que solicitan trabajadores y se colabora con la oficina del INAEM de Ranillas. El principal reto del Mandato: la lucha contra el desempleo.
El objetivo, indicó, impulsar y dotar al municipio de los instrumentos suficientes para poder realizar políticas de bienestar que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en Zuera.
En dos turnos de intervenciones los portavoces de los Grupos municipales valoraron la intervención del alcalde y expusieron su diagnóstico de la realidad municipal. Todos, excepto el PP, incidieron en la dificultad del punto de partida del mandato, en junio de 2015, con una institución municipal paralizada tras tres años sin presupuestos, sin aprobar las cuentas generales, con un importante déficit económico cercano al millón de euros y con disputas abiertas con Ontinar de Salz y por la situación el Coto de caza.
Situaciones solucionadas con la elaboración de presupuestos, cierre de cuentas, la nueva colaboración institucional entre Zuera y Ontinar, por la asunción del Ayuntamiento de la creación de un coto municipal aparte de otras medidas. Así como por un cambio favorable al trabajo institucional con los Grupos de la oposición que se concreta en la Junta de Portavoces y otros modos más democráticos.
A excepción del PP los Grupos de la Oposición valoraron positivamente la gestión del Equipo de Gobierno.
El Alcalde tendió la mano a los Grupos a seguir trabajando en una línea constructiva. Reprochó al PP su inacción en la Oposición durante los 15 meses así como su actitud de bloqueo constante que les ha llevado a votar en contra de los presupuestos tras 4 años de prórroga (sin ninguna propuesta e incluso sin asistir a la Comisión preceptiva) además de las cuentas de 2013 y 2014 que eran de su responsabilidad. Además de sus continuos ataques personales a los concejales del Equipo de Gobierno que se evidenciaron también en el mismo Pleno.
Una vez dada a su visión de cuáles son los retos a los que política y administrativamente debe enfrentarse este Ayuntamiento, y analizado por los portavoces el trabajo de las distintas áreas municipales, todos los grupos, menos el del Partido Popular, realizaron diferentes propuestas para su estudio y debate.
Terminó el Pleno con un turno de intervenciones a los asistentes. Con bastantes representantes de colectivos y asociaciones.
Previo al turno de intervención de asistentes, el Portavoz suplente del PP, Larqué, abandonó el Pleno al no tener posibilidad de intervenir dado que, como ya estaba pactado previamente, solo podían intervenir los Portavoces titulares.
Propuestas de los Grupos Municipales:
PSOE
– Realización de un Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Corporación.
– Impulso y renovación del Reglamento de Participación Ciudadana.
FIA-PILL
– Reorganización del Nuevo Complejo Deportivo.
– Adhesión al proyecto de albergue de Canfranc.
– Instalación de la fibra óptica en Ontinar, Polígonos y Portazgo.
– Ampliación del proyecto de corredor verde del la Mancomunidad a Camarera.
– Estudiar la colocación de puntos limpios móviles en los núcleos.
– Mejora del autobús a los núcleos
– Junta de Portavoces cuatrimestral con representantes de núcleos
– Estudio de mejoras de gestión con Las Lomas
PAR
– Mesa con profesionales de diferentes especialidades de Zuera para estudio de oportunidades
– Políticas de ayuda y mejora del sector ganadero
SOMOS ZUERA
– Inicio de Mesas de estudio de adecuación de plantilla municipal.
PARTIDO POPULAR
– Ninguna
¿para cuando el espacio para los perros? ¿dónde está la solución a la propuesta de la concejala Abengoechea hace 6 Meses,?
Me gustaMe gusta