Recurso del PP Zuera contra acuerdo de daños cinegéticos
Contra todos y contra todo…
En el último Pleno celebrado el pasado 1 de junio, la Corporación aprobaba, con una amplia mayoría, el acuerdo de daños cinegéticos por los que se regiría el Coto de caza municipal. Es decir, el marco jurídico por el que se rigen las cantidades a percibir por los agricultores del municipio en base a los daños en sus tierras por las diferentes especies animales.
Culminaban año y medio de negociaciones entre el Gobierno municipal y la Asociación en defensa del desarrollo sostenible del medio rural. Múltiples reuniones y negociaciones que acabaron con un acuerdo el pasado enero refrendado muy mayoritariamente por una Asamblea de Agricultores en la Cooperativa en febrero.
Este acuerdo es condición “sine qua non” para poder constituir definitivamente el Coto municipal, objetivo del Equipo de Gobierno y que ya fue iniciado en Pleno del 5 de agosto de 2015.
Así lo entendieron los Grupos Psoe, Somos Zuera, Fia-PILL y Par. Votaron rotundamente a favor porque eran muy conscientes de lo conseguido. Porque además el acuerdo recogía las aspiraciones de los agricultores con una limitación pactada que posibilita la viabilidad del Coto y porque además despejaba para el colectivo de cazadores la práctica reglada en el municipio los próximo 8 años.
Ya la intervención del Portavoz del PP en el Pleno abría dudas e incertidumbres. En contra de la argumentación del resto de Grupos y de los Colectivos afectados, de agricultores y cazadores, se aferraban a una parte del Informe del Secretario municipal donde se esgrime dudas jurídicas de poder abonar daños a los agricultores en esta temporada donde el Coto aún no es una realidad jurídica. Cuestión que ya se tuvo en cuenta en la negociación porque, además de ser una petición principal de los agricultores al Equipo de Gobierno nos parecía de justicia tras años sin haber recibido ninguna indemnización. Porque además existe un informe jurídico externo que así lo avala. Porque además cuando se aprobaron los Presupuestos del 2017 ya se consignó partida para abonar los daños y está vigente. Porque “de facto” la práctica de la caza la gestiona el Ayuntamiento desde 2015.
Nada de esos intereses de los colectivos, de la resolución de un problema social de primer orden en el municipio, interesó a los concejales del PP. Se aferraron a una argumento legal interpretable y refutado con otro informe y votaron en contra, ante la sorpresa de resto de grupos y asistentes al pleno, entre ellos de los colectivos afectados. Por no decir las aseveraciones esgrimidas como que los pagos los debían de hacer los miembros de la extinta Sociedad de cazadores … y cuestiones ya superadas de la etapa anterior.
Pero la cuestión se agrava porque acaban de presentar un recurso de reposición al acuerdo con la amenaza velada de que se convertirá en un contencioso en los juzgados.
La sola presentación del recurso paraliza de facto la constitución del Coto cuando menos tres meses. Tiempo suficiente para poner en grave peligro el pago de los daños para este año a los agricultores y para poder practicar la caza de forma reglada.
El Ayuntamiento ha gestionado la caza los últimos dos años con permisos especiales del Gobierno de Aragón pero siempre con el compromiso por nuestra parte de que iba a haber Coto. Cuestión ahora que se pone en peligro con esta judicialización interpuesta por el PP Zuera.
En el recurso aparte de la cuestión legal esgrimida se esbozan consideraciones como que “no hay consenso con los agricultores”, que son “ocurrencias”, que “no se ha trabajado con seriedad”, que se les ha “mentido a los agricultores aparte de otros “ataques” al Alcalde. Pueden leerlo en el anexo.
Llegados a este punto resulta curioso esta actitud cuando durante los dos últimos años no han hecho ninguna pregunta o sugerencia en las múltiples Comisiones de Patrimonio o Junta de Portavoces cuando se ha debatido este tema. Ni una palabra o argumento y lo pueden corroborar el resto de grupos asistentes. Ni en la Comisión previa al Pleno con todo el expediente encima de la mesa.
Pero aun resulta más curioso que se nos acuse de ocurrencias, de mentir y de falta de consenso. Demuestra que están muy alejados de la realidad y de los colectivos afectados. Solo que hablen con los agricultores implicados en la negociación o con el colectivo de cazadores que han consensuado el Reglamento les virará radicalmente el “argumento”.
Una vez más el PP de Zuera se pone “contracorriente” en este tema. Si en el anterior mandato, cuando gobernaron, su inacción e ineptitud provocó una problema social de primer orden, ahora cuando Ayuntamiento, agricultores y cazadores vamos “de la mano” y el problema social se ha minorado de forma casi total y el Coto municipal va a ser una realidad intentan “dinamitarlo” por la vía jurídica.
Presentar un recurso a este acuerdo plenario o iniciar la vía judicial tiene ya graves consecuencias. Quien lo hace tendrá que asumirlas y dar explicaciones “convincentes” ante los diferentes colectivos.
Aún con estas serias dificultades, nosotros seguiremos trabajando en la resolución de este asunto que consideramos de primer orden. Por justicia y por compromiso con todos.
Luis Zubieta Lacámara
Alcalde de Zuera
ANEXO