ZUERA: presupuestos, Aqualia, Servicio Social de Base…. o cómo vaciar de contenido la política municipal.
Zuera vive políticamente aletargada por el inmovilismo del partido y de los dirigentes políticos que en estos momentos son responsables de su ayuntamiento. La característica que mejor define al PP de Zuera es esa carencia de actitud para tomar la iniciativa, generar mejoras e intentar que las cosas sucedan utilizando con responsabilidad los medios de que disponen. Algo muy propio de los ultraconservadores.
Dos ejemplos claros de este mandato son la falta de presupuestos municipales y la prórroga de la concesión a Aqualia, cinco años más y sin contraprestación, del servicio de aguas. El primer caso se explica fundamentalmente por la incapacidad de los dirigentes del PP para gobernar en minoría, por su aversión al debate y por la posibilidad de que el Pleno pudiera modificar el sueldo de alcalde y concejales. Es decir, al PP lo paraliza tanto su incompetencia como el interés personal y el miedo a perder un estatus conseguido a través de la política.
El segundo muestra además, esperemos que solo sea eso, una profunda esclerosis ideológica: el PP ha preferido mantener en la gestión de un servicio tan importante como ese, sin plantearse cualquier otra opción, porque así lo formula el abecedario neoliberal, a una empresa que ha demostrado trabajar única y exclusivamente defendiendo su cuenta de resultados, antes que iniciar una renovación que pudiera llegar si es preciso a su remunicipalización.
Ambos, falta de presupuestos municipales y prórroga a Aqualia, forman parte de esa obscena forma de gestión, que para mantener el statu quo de los que gobiernan el municipio camina por el filo de la navaja de la legalidad, tratando de esconder debilidad y vergüenzas. Por eso, como concluye en su artículo “Zuera. Anomalía política” nuestro compañero Javier Puyuelo, estos asuntos deben ser tratados como “manifiestos casos de corrupción”.
Verdaderamente lo son, esos y otros.
La falta de liderazgo democrático del PP de Zuera, su inmovilismo, el miedo al entorno y, como colofón, la falta de sensibilidad ante una realidad social que reclama de la administración municipal respuestas, ha afectado muy especialmente a uno de los servicios que en estos momentos debería ser palanca principal de la política local, el Servicio Social de Base.
El efecto multiplicador de la combinación de esos factores, está teniendo como consecuencia el desmantelamiento efectivo, por abandono, del modelo social de bienestar que funcionó con aceptable eficacia hasta 2007 y el desarme del Área que desde lo público lo materializaba, el S.S.B. Cuando más se necesitaba, este servicio municipal, o intermunicipal, cuya función es trabajar para garantizar las prestaciones básicas a los ciudadanos en caso de necesidad, por la integración y el bienestar social de todos, ha pasado a ser un organismo aislado del conjunto, sin dirección política, sin coordinación, dedicado a resolver únicamente las cuestiones administrativas de su actividad y notablemente disminuido en su capacidad de asesoramiento al ayuntamiento.
Estamos seguros que ni el Ayuntamiento de Zuera tiene, ni ha pedido, diagnóstico alguno sobre las nuevas necesidades sociales surgidas tras la crisis en nuestro municipio y su posible evolución. Y no desea saber, ni quiere que el S.S.B conozca pormenorizadamente, cuáles van a ser (son) los nuevos colectivos vulnerables a procesos de exclusión social. Si el problema es desconocido o, simplemente, se cree que de existir su solución está no en el ámbito de lo público sino de las instituciones caritativas, lo mejor es poner política y presupuestariamente a cero la responsabilidad municipal, practicar el clientelismo con los pocos recursos que queden y olvidarse de unos profesionales que desde ese punto de vista solamente pueden resultar molestos.
Y todo esto, falta de liderazgo y dirección política, inmovilismo y abandono, desde el punto de vista democrático, en nuestra opinión, no es únicamente una forma equivocada o de mal gobierno, es una práctica tan viciada y adulterada del mismo que igualmente puede ser considerada corrupta.
Luis Zubieta Lacámara
Sº General PSOE de Zuera
Portavoz de Grupo Municipal Socialista
Pingback: INFORME DE GESTIÓN 2011-2015. Dinero público para la promoción de Larqué. | Socialistas de Zuera